El Gran Premio de Australia que se realizará el próximo fin de semana, marcará para Bridgestone y para la Fórmula 1 una nueva era, debido a que regresarán de los neumáticos slick a la máxima categoría del automovilismo mundial tras once años de ausencia.
Los neumáticos Bridgestone Potenza tendrán una nueva distinción para diferenciar los compuestos. El año pasado se utilizó una línea blanca en la mitad del compuesto más blando para cada fin de semana y que era de obligatorio uso para las competencias en por lo menos una de las detenciones con pista seca. Para esta temporada Bridgestone tendrá un nuevo sistema con el cual apoya la campaña de la FIA 'Make Cars Green'. Se trata de una línea verde para distinguir el compuesto más blando y estará ubicado en el costado externo de los neumáticos.
También ha cambiado la denominación de los neumáticos. El de lluvia ( conocida anteriormente como 'lluvia extrema') tendrá una línea verde en todo el centro. Como antes, los dos compuestos de neumáticos estarán disponibles para cada Gran Premio.
Para esta temporada Bridgestone no ofrecerá compuestos consecutivos de su rango de neumáticos para la mayoría de las carreras. Para este Gran Premio de Australia el compuesto medio y súper blando han sido elegidos del rango duro, medio, blando y súper blando.
Albert Park es tradicionalmente un escenario muy exigente, además por el clima variable en Melbourne, la superficie de la pista sufre cambios importantes durante la carrera y también porque es la única competencia automovilismo durante el año.
La pista tiene 16 curvas en sus 5,30 Kms y lo ideal sería tener una baja carga aerodinámica para sus rectas, pero se requiere una altísima para sus curvas. Las alta fuerzas laterales representan altos niveles de energía y calor dispersados a través de los neumáticos.
Hirohide Hamashima - Director de desarrollo de neumáticos de Bridgestone Motorsport:
"El cambio de los neumáticos slick es significativo, aunque Bridgetown tiene mucha experiencia con este tipo de neumáticos en diversas categorías, así que confiamos en que podamos producir buenos productos para competir. Estamos construyendo esos neumáticos con el mismo tamaño de los neumáticos anteriores, pero eso significa que habrá una nueva adherencia con los nuevo alerones delanteros y traseros, especialmente con la superficie dispareja de Albert Park y estaremos trabajando estrechamente con cada uno para lograrlo.
Creo que tenemos el potencial para afrontar un gran desafío. Hemos recibido muchas solicitudes en la temporada anterior para que hay una diferencia grande entre los dos compuestos de neumáticos, así que no sólo hemos hecho esto sino también en el rango de temperatura. Hemos buscado tener un neumático que tenga un menor rango de trabajo y otro mayor. Esto es más significativo que antes, ya que los pilotos tendrán que pensar bastante para mirar qué neumático utilizarán. La recompensa será muy buena para aquellos que elijan las mejores opciones".